Fotos Oficina turismo Ayto Eventos Ruta GPS Sube tus fotos
Teléfonos
985 852 200 ( Oficina de turismo) | 985 856 000 • 985 856 125 (Ayto.)
Descripción
Acantilados de considerable altura y relevante valor natural se levantan entre las playas de La Griega y La Isla. Esta última recibe el nombre de un peñón o islote, al que queda unido en la bajamar, y de la hermosa localidad a la que pertenece. Está bordeada por un paseo y un frente de viviendas unifamiliares.
Características generales:
- Longitud playa: 800 metros
- Anchura media: 50 metros
- Grado ocupación: Alto
- Grado urbanización: Urbana
- Paseo marítimo:
Tipo de playa:
- Composición: Arena
- Condiciones baño: Fuerte oleaje / Ventosa
- Zona de fondeo: No
Servicios:
- Aseos: Si
- Duchas: Si
- Teléfono: 985 84 00 32
- Papeleras: Si
- Servicio de limpieza: Si
- Pasarelas acceso: No
- Alquiler sombrillas: No
- Alquiler hamacas: No
- Alquiler de náuticos: No
- Kioscos balnearios: No
- Club náutico: No
- Zona de submarinismo: No
- Puerto deportivo: Lastres / Distancia: 8 Km
Accesos:
- Tipo de acceso: Con coche
- Señalización de los accesos: Si
Transporte:
- Carretera o vía más próxima:
- Autobús:
- Aparcamiento: Si. N.º Plazas 50-100
Aspectos medioambientales:
- Presencia vegetación: Si
- Zona protegida: No
Seguridad:
- Equipo de vigilancia: Si
- Señalización de peligro: Si
- Policía local:
- Puesto Cruz Roja: Si Teléfono112
- Equipo salvamento: Si
Hospital más cercano:
- Nombre: Francisco Grande Covián
- Dirección: Arriondas
- Teléfono: 985 84 00 32
- Distancia aproximada a la playa: 20 Km
Turismo:
- Oficina de turismo: No
Fuentes:
- EuroWeb Media, SL
- Ayuntamiento de Colunga
Dirección
Dirección postal: 33341 La Isla. Colunga.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Información complementaria
Historia de Colunga
Historia de Colunga
La Prehistoria
No son muchos pero sí han aparecido indicios de la presencia de hombres del Paleolítico que habitaban en las cavernas. Cerca de Gobiendes se encuentran las Cuevas de Obaya, donde, junto con las de Taraxu, en Nozaleda, y El Molino, en Libardón, se han encontrado restos de talla que muestran que Colunga fue habitada por aquellos cazadores entre el Paleolítico Medio y el Paleolítico Superior (hace unos 40.000 años aproximadamente).
Del Neolítico, última etapa de la Prehistoria, en la que el hombre se hace agricultor y pastor, comenzando, además, a formar pueblos, se han encontrado, por vez primera, hachas de piedra pulimentada (Rasa de Luces).
Pasando ya a la Edad de Bronce, existen restos metalíticos procedentes de Lastres.
La mayoría de estos hallazgos se encuentra actualmente en el Museo Arqueológico de Oviedo.
Historia antigua
Hasta el momento, el concejo de Colunga es el más importante cuantitativamente de todo el Oriente de Asturias en lo que ha establecimientos de la cultura castreña se refiere.
Hay en el municipio algunos montículos que fueron habitados por agrupaciones prerromanas, destacando los de La Riera, La Isla y el de Villeda. De ellos, El Castiellu de La Riera es el que muestra una especial singularidad, con un sistema defensivo construido a base de acusadas terrazas escalonadas que se comunican entre sí por medio de rampas. Desde su cumbre se divisa un amplio horizonte.
Las villae (villas) fueron desplazando paulatinamente a los castros. Así, en La Isla, la construcción de su actual iglesia y posteriormente varias excavaciones descubrieron una serie de vestigios correspondientes a un enclave romano.
Estos y otros hallazgos subrayan una romanización bastante intensa de la población en tierras colunguesas.
Historia medieval
Sobre las ruinas de aquella organización romana se fue levantando el concejo de Colunga de la Edad Media. Desde los centros de religiosidad con título monástico, Santa María de Libardón, Santiago de Gobiendes y Santa María de Tuna, se dirigían las actividades económicas del entorno.
El entorno colungués estaba controlado en el periodo medieval desde diversos castillos o torres, centros culturales regentados por la nobleza local y símbolo de su predominio social.
Bajo el reinado de Alfonso X fue fundada la Puebla de Colunga. Desde entonces asumió las funciones de dirigir la economía del concejo.
La primera noticia histórica del concejo aparece en el pergamino más antiguo de la Edad Media asturiana nombrado como «Colunca».
Historia moderna
Entre los acontecimientos de la vida local del siglo XVI no se puede dejar de señalar el tránsito del rey Carlos I por Colunga el 23 de septiembre de 1517, en su primera estancia en España.
La economía del concejo de la época se articulaba en torno a dos tipos de actividad: agrícola y ganadera. A mediados del siglo XVI, en Lastres se construye su primer muelle. Este pueblo experimenta entonces un importantísimo crecimiento, con una intensa actividad pesquera junto con otras actividades artesanales (escabeches, salazones, etc.). Cabe destacar la práctica de la pesca de ballena en las costas colunguesas hasta comienzos del siglo XVIII, siendo Lastres el más importante puerto ballenero de la época.
Historia contemporánea
En la actualidad el municipio mantiene básicamente su aspecto rural, con predominio de la ganadería y de la agricultura. Lastres continúa siendo un importante puerto pesquero en el panorama asturiano (el 4º en Asturias).
Fuente: Ayuntamiento de Colunga
Mapa de situación del municipio de Colunga

Concejos limítrofes:
- Caravia
- Parres
- Piloña
- Villaviciosa
Comarca de la Sidra
El nombre no engaña: verde manzana, verde sidra, verde botella. En esta tierra se come bien y se bebe mejor, pero en el corazón de la manzana también hay sitio para una historia con millones de años: la de los dinosaurios se cuenta en el Museo del Jurásico, referente turístico de un territorio donde se elabora cultiva y elabora uno de los emblemas de Asturias.
Situada en pleno corazón de Asturias y asomada al Cantábrico, la comarca engloba seis concejos: Villaviciosa, Nava, Bimenes, Colunga, Sariego y Cabranes. Villaviciosa es el de mayor extensión, con más de 276 kilómetros cuadrados y una población superior a los 14.000 habitantes.
La manzana y la sidra son protagonistas en estas poblaciones, que cuentan con la mejor producción en Asturias y con numerosos llagares para degustarla. Villaviciosa y Nava son las capitales sidreras por definición. Junto a la bebida más típica, la oferta turística se completa con un impresionante patrimonio, tanto artístico, capitaneado por el Monasterio de Valdediós, como natural, con bellas playas y espacios protegidos.
Qué ver
- La Casa de Les radios y La ruta de los Molinos en Bimenes.
- El Museo de la Escuela Rural y el pueblo de Torazu en Cabranes.
- El Puerto pesquero de Lastres y el Museo del Jurásico en Colunga.
- El Museo de la Sidra y la sierra de Peñamayor en Nava.
- La ruta de senderismo de Las Cercanías del Cielo y la Iglesia románica de Santa María de Narzana en Sariego.
- El Puerto pesquero de Tazones y el conjunto monumental prerrománico y románico de Valdediós en Villaviciosa.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330190401 1500000 0333 0333019 112589 1501000 033301904 150101