Hotel la Arquera


Hoteles Llanes (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 3 estrellas

Plazas: 28

Habitaciones: 4

Apartamentos: 10

Capacidad: 10 apartamentos: 2 pax

 

Fotos   VRS 360°   Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   Sitio Web   

Comentarios

 

Teléfonos

985 402 424985 401 420

Descripción

Hotel la Arquera en Llanes (Asturias)

A lo largo de los 35 kilómetros costeros de Llanes, aguardan una inusual densidad de aldeas, y una arenosa rutina con calas estadísticamente probables cada mil metros, donde podrá extender su toalla y tomar relajantes y apacibles baños de sol sin ser molestado, ya que se encontrará en las playas menos masificadas de España.

Los Cubos de la Memoria han convocado ya una multitud de visitantes, que se van sorprendidos, nunca indiferentes, ante la carga cromática, apasionada, y el nuevo horizonte de color de la capital del Concejo de Llanes.

La Sierra del Cuera es un escenario de primera para planificar rutas y excursiones en cualquier época del año y para todo tipo de públicos. Sus desniveles son llevaderos en casi toda su orografía. Desde numerosos puntos alcanzamos panorámicas excelentes del mar Cantábrico y de los Picos de Europa.

El Hotel la Arquera:

El Hotel la Arquera se asienta sobre una vivienda de origen rural, posteriormente acondicionada y convertida en una casona de estilo «Indiano», típica de la zona oriental de Asturias. Las habitaciones y los salones conservan el sabor y la amplitud propia de estas viviendas solariegas.

Rehabilitada y acondicionada para usos hoteleros, conserva las edificaciones anejas de este tipo de hábitat campesino, como el hórreo y el llagar de sidra, hoy salón de desayunos.

Arquitectura tradicional asturiana, elementos rústicos de gran belleza y valor. Momentos de tranquilidad y tiempo de relajación a los pies de la Sierra del Cuera. El hotel es miembro fundador del Club de Casonas Asturianas y fué el primer Hotel al que se le concedió el Premio de Excelencia Turística del Principado de Asturias creado en 2005.

Este familiar y exquisito Hotel, rodeado de una extensa finca de árboles frutales, dispone de 13 habitaciones-estudios, con capacidad para 2/4 personas. Cuenta con sala de lectura y juegos, terraza, jardín con parque infantil y aparcamiento privado.

Privilegiado mirador frente a la Sierra del Cuera y el Mar Cantábrico. Situación y entorno de extraordinaria belleza natural. Las praderas y abundantes zonas arboladas, junto con la inmediatez de la montaña, forman el entorno paisajístico de este hotel clásico que combina su pasado rústico con un presente lleno de confort.

Situado a la entrada de LLanes, a tan sólo 1, 5 km del centro urbano, Campo de Golf Municipal y de las Playas de Toró, Puertu Chicu y Sablón.

Habitaciones:

Todas las habitaciones del hotel disponen de cuarto de baño completo —con secador de pelo y productos de acogida—, televisión LCD, teléfono, conexión WIFI sin cargo y calefacción.

Las habitaciones, de diferentes decoraciones, guardan en común un excelente confort y su elegancia clásica, cuidada y exquisita. Son espaciosas, acogedoras y con vistas exteriores, en ellas encontrará todo lo necesario para que el descanso después de un día en la playa o montaña sea completo y confortable.

Varias de las habitaciones («superiores») son tipo estudio y además de contar con la posibilidad de instalar una ó dos camas supletorias, disponen de cocina americana muy útil para las familias que viajan con niños.

Las habitaciones del «piso superior» son bajo cubierta y varias cuentan con cocina americana y posibilidad de una o dos camas supletorias, cuarto de baño renovado —con secador de pelo y productos de acogida— calefacción, teléfono, televisor LCD y WIFI sin cargo.

Instalaciones:

Este familiar y exquisito Hotel, dispone de 13 habitaciones-estudios, con capacidad para 2/4 personas y una extensa finca de árboles frutales rodeándolo, terraza, salón de juegos y lectura con chimenea.

Las habitaciones disponen de:

  • Baño Completo
  • Teléfono
  • TV Satélite
  • WIFI gratuito
  • Calefacción
  • Cocina americana (bajo petición)

Servicios e Instalaciones:

  • Buffet Desayuno
  • Parking Exterior
  • Jardín
  • Parque Infantil
  • Cuna (bajo petición)
  • Lavandería
  • Admisión de Animales, coste diario 9,90 euros (no podrán permanecer solos en la habitación ni sueltos en zonas comunes)
  • Sala consigna de Maletas
  • Caja fuerte
  • Facilidades minusválidos: Acceso minusválidos al Hotel, Acceso minusválidos a Recepción, Acceso minusválidos al Salón/Bar, Acceso minusválidos al Jardín.

Servicios:

Entre los servicios podemos destacar:

  • Recepción 24 horas.
  • Parking exterior gratuito.
  • Animales domésticos permitidos, coste diario 9,90 euros (bajo petición y adaptación a normas: no permanecer solos en las habitaciones ni sueltos en zonas comunes).
  • Posibilidad de salida tardía según disponibilidad y con suplemento. Consultar en recepción.
  • Servicio de lavandería.
  • Servicio de habitaciones.
  • Salón para reuniones y eventos.
  • Amplias zonas ajardinadas.

Dirección

Dirección postal: 33509 Arquera. Llanes.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: H-1564-AS

 

Información complementaria

 

Gastronomía en Llanes


 

El concejo llanisco ha alcanzado gran renombre en materia culinaria. No es para menos, pues la oferta, siempre de calidad, es muy amplia y tremendamente tentadora. La incidencia de La Mar en la cocina es especialmente intensa, empezando por los pescados de roca y mariscos (centollo, bovagante o bugre...), a la sidra —su bebida tradicional— en algunos casos y en muchos establecimientos hosteleros. Llanes aporta su personalidad a distintas preparaciones, a platos tan genuinos como la lubina a la plancha o al horno, la langosta a la llanisca, el rape al horno, el besugo al horno o con fideos, el bonito en rollo o a la llanisca, el xáragu o sargo al horno, la marmita marinera, la merluza a la llanisca o el congrio con arvejos, sin olvidarse de los renombrados fideos con almejas, las habas (jabas) con almejas y las sardinas a la plancha. Al pote llanisco le dan primoroso gusto y sabor productos de la huerta y de la matanza del cerdo; la bolla, hecha con harina de maíz, sangre y cebolla, es la sustituta del embutido en ese pote. La carta de carnes la encabezan el lechazo al horno y el cabritu. En Llanes nació el pantruque, masa de harina de maíz y huevo con añadido de cebolla y tocino, acompañante ideal de cocidos y fabadas. De la tradicional cultura coquinaria rural del maíz surge, también, la borona preñada, elaborada con su harina. La influencia de la cocina mexicana es evidente en los huevos a la ranchera o tortos de maíz, huevos fritos y salsa de tomate con chile verde. Tampoco debe dejarse pasar por alto la extraordinaria calidad de sus chorizos y morcillas, embutidos de artesanal elaboración.

En el capítulo de postres no pueden faltar los buñuelos, magdalenas y hojaldres de Llanes, el helado Peña Santa, especialidad local, las castañas pilongas o mayucas, el arroz con leche, la miel y, sobre todo, los maravillosos quesos artesanales de leche de vaca de Vidiago y El Injiestu, de oveja y vaca de Porrúa, Parres, Piedra, Caldueño y Las Xareras, así como el ahumado de Pría, en este caso de fabricación semiartesana, con leche de vaca y manteca de oveja.

Un aparte merecen las famosas verdinas, alubias pequeñas, arriñonadas y de color verdiclaro, que «en el concejo de Llanes tienen su cuna asturiana» (José Antonio Fidalgo), al parecer traídas de Francia por el conde de la Vega del Sella, en concreto de Soissons, y que, aclimatadas a la zona, «completan con gracia, el buen comer llanisco» (J. A. Fidalgo).

Llanes destina cada primer domingo de agosto a la celebración de la Muestra de Quesos del Oriente de Asturias en la villa, y al Certamen de la Huerta del Oriente de Asturias en Posada, el tercer domingo del mismo mes.

Mapa de situación del municipio de Llanes


 

Llanes

Concejos limítrofes:

  • Cabrales
  • Cangas de Onís
  • Onís
  • Peñamellera Alta
  • Peñamellera Baja
  • Ribadedeva
  • Ribadesella

Comarca del Oriente de Asturias


 

Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.

Trece consejos componen la comarca más oriental de Asturias, definida por su proximidad a los Picos de Europa (máxima cota: Torrecerredo, 2648 metros): Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.

En esta comarca la escasa distancia entre montaña y mar permite disfrutar de las magnificas playas de la costa oriental y de las majestuosas cumbres de los Picos de Europa, o de las sierras del Cuera y del Sueve lo que posibilita en una misma jornada rutas muy diferentes.

Especialmente destacable es el Ecomuseo del Paraíso Rupestre que supone un recorrido turístico por la Prehistoria, con la presentación de una serie de yacimientos, cuevas y equipamientos museísticos e interpretativos con muestras de arte rupestre y emblemáticos hitos dispersos por toda la geografía del Oriente de Asturias. El territorio engloba 13 concejos del Oriente Asturiano y dispondrá de otros tantos equipamientos vinculados a la riqueza prehistórica de la zona. Actualmente están abiertos al público: El Aula de Interpretación de Peña Tú en Puertas de Vidiago (Llanes): El Centro de Descubrimiento de la Fauna Glaciar en Avín (Onís): La Puerta de los Acantilados en la Cueva del Pindal (Ribadedeva).

Qué ver

  • Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
  • Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
  • Ribadesella.
  • Llanes.
  • Asiego y Bulnes.
  • Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330361104 0200000 0333 0333036 117213 0201000 033303611 0201013