Rubín de Celis, Manuel

Llanes turismo › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Rubín de Celis, Manuel › Reseñas históricas › Arte, cultura y deporte › Escritores › Llanes › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Prosista, poeta y traductor asturiano de la segunda mitad del siglo XVII. Fuertes Acevedo le acredita natural de Lastres (Colunga), mientras tanto Canella y Secades como Saro y Rojas le consideran nacido en Llanes. Fue oficial de milicias. Usó algunos seudónimos.

De sus traducciones del francés se conocen: Oración fúnebre de Carlos Manuel, rey de Cerdeña y duque de Saboya (1774), publicada con el seudónimo de D. Santos Manuel Pariente y Noriega, e Historia de los progresos del entendimiento humano en las ciencias exactas y en las artes que dependen de ellas, del francés Mr. Saberien (1775).

Publicó las obras siguientes: Égloga pastoril. Lamentos a la muerte de María Lavanat, primera dama del teatro (Madrid, 1765); Discursos políticos sobre proverbios castellanos (Madrid, 1767); Respuesta a don Silvestre Manzano, en su impugnación al paralelo que hizo el autor entre la juventud y la vejez (Madrid, 1767); Los primeros veinticuatro días del cortejo (Madrid, 1768); Carta escrita a don Manuel Noriega, contra el papel titulado «Los eruditos a la violeta» (Madrid, 1772), con el seudónimo de D. Santos Celis; Carta histórico-médica sobre la inoculación de las viruelas (Madrid, 1773).

Concejo de Llanes

Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados... Y mucho más. Así es Llanes.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanes son: Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Sumario

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Llanes

Parroquia: Llanes

Entidad: Llanes

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Plaza Barqueras

Código postal: 33500

Web del municipio: Llanes

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Llanes

Dirección

Dirección postal: 33500 › Llanes › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí