Descripción
Manuel (Lolo) Maya Conde, decano de los directores de periódicos de España y cronista local, nació en la villa asturiana de Llanes (barrio de San Antón), el 26 de agosto de 1925.
Cursó estudios primarios en el Colegio «Divina Pastora», Bachillerato en el de «La Encarnación», de Llanes, y Derecho en la Universidad de Oviedo.
Por enfermedad de su padre, Antonio Maya Pérez, se hizo cargo de la dirección de El Oriente de Asturias en 1960, prácticamente en solitario, teniendo que afrontar todas las secciones del periódico: editoriales, reportajes, entrevistas, crónicas y todo tipo de investigaciones a lo largo de más de cuatro décadas.
Durante su mandato al frente del decano de la prensa de Asturias ha obtenido los siguientes premios y galardones:
- Premio Nacional de Periodismo, otorgado por el Ministerio de Información y Turismo (Año 1960)
- Premio de Promoción Literaria y Editorial, de la Delegación Provincial de Información y Turismo de Asturias. (Año 1971)
- Asturiano del año, por «La Nueva España» (1976)
- Manzana de Oro, del Centro Asturiano de Madrid (1986)
- Premio de la Foundation World Association Of Migrant Richts, «Jean Henri Dunant Award», de Australia», por su colaboración y servicio en pro de la emigración. (1988)
- «Faba de Oro», del Círculo de la Faba, de Oviedo. (1988)
- Premio «La Tagca», de la Peña del mismo nombre, de Pancar. (1992).
- Medalla de Plata del Principado de Asturias (1993)
- Medalla de Oro del Excmo. Ayuntamiento de Llanes (1993).
- Premio «Palombina de Honor», del Club Marítimo de Celorio (1993)
- Premio «Pico Peñamellera», de la Asociación Bolística «Pico Peñamellera», de Panes. (1995)
- Socio de Mérito de la Asociación Española de Amigos de la Hemeroteca, por haber recopilado en su Hemeroteca la prensa periódica del concejo de Llanes (1996)
- Premio de Turismo «Excmo. Ayuntamiento de Llanes» (1997).
- Premio especial de la «Casa de México» en Asturias (2000) por su contribución al hermanamiento entre España y México y su especial dedicación al fenómeno indiano.
- Urogallo de bronce, especial, por las colecciones bibliográficas «Temas Llanes y «La Foto y su Historia», del Centro Asturiano de Madrid (2000).
- Hijo Predilecto de Llanes (2001)
- Premio de la COPE 2002.
- Medalla de Oro del concejo de Llanes, la máxima distinción que otorga el consistorio llanisco, que le fue entregada el 16 de agosto de 2009.
- Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, que recibió el 29 de junio de 2010 de manos de José Corbacho, ministro de Trabajo del Gobierno español,
En 1970, junto con Elviro Martínez, José Luis Chiverto y Manuel Tuero, creó la Colección bibliográfica «Temas Llanes», que ha superado ya el número cien. Igualmente es autor de «La Foto y su Historia», con una quincena de títulos; y cuarenta y ocho números monográficos del semanario.
En agosto de 2000, publicó la obra «Llanes, siglo XX» (primera parte), en la que se recoge todo el acontecer del concejo en los primeros cincuenta años del siglo pasado. En el mismo mes del 2001 vio la luz la segunda parte. Y luego comenzó a publicarse «Llanes, siglo XIX», con los hechos, comentarios y acontecimientos en el periodo que va de 1801 a 1899. Uno de sus últimos trabajos lleva por título Llaniscos de la A a la Z. Diccionario biográfico, en el que, tras una rigurosa e intensa tarea de investigación, recupera la historia de numerosas personalidades del concejo de Llanes: intelectuales, políticos, maestros, médicos, indianos, etc.
Colaboró en todas las épocas con la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Llanes, proporcionando material y fotografías para diversas exposiciones («Cándido García», «Indianos de Llanes», «Personajes populares», «Llaniscos entrañables», «El traje de aldeana llanisca», «Hijos ilustres de Llanes», «Los Bandos llaniscos»), procedentes de su valioso archivo.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.