Descripción
Cardenal, arzobispo primado de España y orador parlamentario nacido en La Herrería, barrio de la parroquia de Vibaño (Llanes - Asturias), el 22 de diciembre de 1764. Realizó sus primeros estudios en la preceptoría conventual de Celorio (Llanes) y a continuación estudió en las universidades de Oviedo y Sevilla, alcanzando el grado de doctor en Teología. En 1795 gana el puesto de doctoral del Cabildo de Oviedo, donde fue muy renombrado por su cultura teológica y humanística y por sus dotes de orador y polemista. Dominaba el latín y el griego, y hablaba alemán, inglés, italiano y francés; este conocimiento lingüístico le servía para estar al tanto de los acontecimientos políticos y culturales europeos. Apoyó el alzamiento de Asturias de 1808 contra las fuerzas napoleónicas. Con la instauración del nuevo gobierno de Asturias por la Junta del Principado se encarga a Inguanzo de la secretaría o ministerio de Gracia y Justicia y, en 1810, le nombran diputado por Asturias en las Cortes de Cádiz. Defendió la unidad católica e impuso el artículo de la Constitución de 1812 referente a la religión, en el que establecía la Iglesia Católica Apostólica y Romana como credo oficial y perpetuo del Estado. Rechazó el afrancesamiento de la Carta Magna que se pretendía desde ciertos sectores de la sociedad. Tras la guerra de la Independencia, es elegido obispo de la diócesis de Zamora, tomando posesión en 1815 de este cargo, que desempeñó durante diez años. En 1824 es nombrado primado de España en Toledo y seguidamente cardenal de la Iglesia por el Papa reinante. Reorganizó el organigrama eclesiástico español y fue muy severo con la disciplina del clero. Además de hombre de Iglesia, fue miembro de la Real Academia de la Historia y consejero de Estado.
Fue autor de un buen número de obras, entre ellas: El dominio sagrado de la Iglesia en sus bienes temporales (2 t., Salamanca, 1820), Instrucción al clero secular y regular y files... (Zamora, 1824) y Pastoral al clero y pueblo de la Diócesis de Toledo contra las malas doctrinas y costumbres (Toledo, 1825).
Murió en Toledo el 30 de enero de 1836.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.