Descripción
Eclesiástico y magistrado del siglo XVI.
Según Constantino Suárez (Escritores y artistas asturianos, Madrid, 1936), nació en Posada (Llanes) el 14 de octubre de 1528, descendiente de noble linaje e hijo de Juan de Posada y María Sánchez de Junco.
Comenzó estudios en Palencia y los continuó luego como colegial mayor en el Colegio de Santa Cruz, de Valladolid, en el que ingresó en octubre de 1560 y donde recibió el grado de doctor en Derecho Civil y Eclesiástico.
Después, en esa misma ciudad fue canónigo con las dignidades de provisor y vicecanciller, ocupaciones que simultaneó con las de profesor en la Universidad.
Volvió años después a Palencia como canónigo y de aquí se le trasladó a Granada como oidor de la Real Chancillería.
La prueba más notable de hombre de letras la dio en este cargo con motivo de la expulsión de los moriscos, al ser comisionado por el rey Felipe II para formar una estadística de los bienes confiscados.
A este fin hizo un catastro y escribió una memoria.
En junio de 1582 se le destinó al Tribunal Supremo de la Inquisición, en el que prestó servicios durante más de seis años.
Después, y tras una breve permanencia en el país natal, se le nombró presidente de la Chancillería de Valladolid (1589).
En 1598, el rey le premió con la mitra de Salamanca, dignidad que desempeñó hasta su fallecimiento el 3 de mayo de 1602, estando enterrado, por deseo suyo, en la capilla de La Concepción de El Cercado, de Llanes.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.